Terapia de Pareja en Murcia
Soy Teresa Ouro, estoy aquí para ayudarte
Soy Teresa Ouro, psicóloga colegiada (MU4325), Máster en Terapia de Pareja y Sexología en Murcia y creadora de Psicopareja. En mi consulta ayudo a aquellas personas y parejas que se hallan ante cualquier dificultad, que les provoca sufrimiento.
Como especialista en terapia de pareja en Murcia, ofrezco las herramientas necesarias, para que los pacientes puedan aprender a gestionar las emociones con las que vienen. Me especialicé en terapia de pareja, ya que a lo largo de mi carrera he ido creciendo y dándome cuenta del potencial y las fortalezas de las personas, y creo firmemente en las capacidades de la pareja para alcanzar cualquier meta u objetivo que se proponga.
Sé que tomar la decisión de ir a terapia es, a veces, algo difícil de hacer, pero considero que invertir en uno mismo y en tu crecimiento personal es un gran paso que se debe de celebrar.
Me considero una persona sincera y transparente, y durante la terapia de pareja trataré con objetividad y confidencialidad lo que me cuentes, a través de un seguimiento personal e individualizado.


¿Cómo afecta el confinamiento a las parejas en Murcia?
¿Acudir a terapia de pareja? ¿yo? El hecho de no poder hacer vida normal, tener nuestro espacio e ir a un lugar de escape que antes podía ayudarnos a regular nuestro estado de ánimo, hace que ahora estemos más irritados de lo normal y discutamos con más frecuencia en pareja, por que pasamos mucho tiempo con ella.
Igual que en verano, muchas parejas ponen fin a su relación por pasar periodos demasiado largos juntos, y hoy en dia me encuentro parejas en la consulta que me comentan que cuanto mas tiempo pasan con su pareja, mas tienden a discutir por cosas que antes parecían irrelevantes.
Lamentablemente, como dice Sergio de la Flor “Las parejas, cuanto más tiempo juntos, a menudo menos se soportan”. Cada vez hay mas parejas que vienen a terapia de pareja intentando resolver los problemas que van surgiendo. Ahora nos ha tocado vivir un cambio nuevo a todos, tengamos pareja o no, con la pandemia que estamos sufriendo y puede que estéis descubriendo aspectos de vuestra pareja que no conocíais, y toca asumir esta nueva situación.
Apoyo la decisión de todas estas parejas de todas las zonas, pero por la parte que me toca, especialmente las que vienen a terapia de pareja en Murcia para poder aceptar esta nueva realidad. Ya que este confinamiento esta provocando que pasemos muchísimo mas tiempo en casa, no tengamos un espacio y estemos mas irascibles de lo normal.
Estoy aquí para ayudar a superar estas y otras dificultades de pareja.
A pesar de todo, me da vergüenza ir a Terapia de Pareja. ¿Es normal?
Por supuesto que es normal, y es una reacción muy habitual en mi trabajo. Muchos asocian la terapia a estigmas como “si vas a terapia es que estas loco”, “la psicología no funciona”, “no creo en ello”… yo siempre he creído en el progreso y en el avance de la persona que tenia en frente, pero es normal que aun haya personas que se resistan a acudir a consulta a hacer terapia de pareja.
En Murcia, se suele recurrir a amigos y familiares para tratar de encontrar consejos para nuestra relación con nuestra pareja. Esto por un lado es muy positivo, ya que abrimos nuestros sentimientos a otras personas y nos ayuda en muchas ocasiones a sentir nuestros problemas “más normales” de lo que pensamos. Pero por otro lado, la mente es realmente lo que nos caracteriza, y de la misma forma que aprendemos a hablar, a “dar las gracias” o a “pedir perdón”, incluso a “relacionarnos de forma correcta” también tenemos que “aprender a mantener una buena relación de pareja cuando hay problemas”. Por esto, es imprescindible acudir a un profesional, a ser posible un psicólogo/a especializado/a en “Terapia de Pareja”, tal como indica este artículo en La Vanguardia.
¿Murcia es diferente? ¿Por qué es importante acudir a terapia de pareja?
Es cierto que en Murcia gozamos de un buen clima, y esto nos suele llevar a querer pasar tiempo fuera de casa, desconectar del trabajo, entretenernos con la familia y amigos… y de repente, todo esto se acaba por una pandemia que nos frena la vida.
Algo que me suelen preguntar últimamente en consulta es: ¿Están aumentando las parejas que deciden ir a Terapia de Pareja en Murcia? La respuesta es sí, pero no sólo en Murcia, sino en todas las zonas de España. Ya que nuestra vida se ve afectada por ello.
La Terapia de Pareja es una herramienta para ayudar a mejorar nuestras relaciones, no como último recurso, ya que es bueno pedir ayuda antes de que se rompa la relación afectiva.
La BBC recoge algunas causas comunes de problemas de pareja, que pueden evitarse acudiendo a Terapia de Pareja. Lo cierto es que en Murcia tenemos un bar o restaurante por cada 260 habitantes, lo que indica que nos gusta relacionarnos fuera de casa, y como forma de ocio. El confinamiento lo está poniendo difícil, y puede que este sea uno de los motivos por los cuales nos podemos sentir mas agobiados, irascibles o incluso con algo de ansiedad.
Cuando se esta dando una situación de conflicto en la relación, la cual la pareja por si sola no se siente capaz de resolver y necesita recursos para ello, es bueno pedir ayuda. Y para venir a terapia de pareja no hace falta estar al límite de la ruptura, simplemente con tener el deseo de lograr un estado más optimo en la relación, es posible trabajar en ella. Te animo a venir a verme!
¿Por qué acudir a mi consulta de Psicología y Terapia de Pareja en Murcia?
Si estáis en conflicto o atravesando una crisis, la Terapia de Pareja os ayudará a resolver vuestras diferencias y a lograr recuperar esa convivencia feliz que tanto deseáis
¿Estás teniendo conflictos con tu pareja? ¿Sientes que tu relación no marcha bien? ¡Conserva la calma!
Cientos de parejas luchan día a día para superar los obstáculos emocionales, familiares o económicos que afectan su convivencia; Algunos lo solucionan por si mismos, pero en algunos casos la solución necesita ayuda de un profesional. Recibo muchas parejas desesperadas en mi consulta de terapia de pareja en Murcia, sin saber qué medidas pueden tomar, para que les eche una mano.
Es completamente normal atravesar problemas en una relación, quizás os sintáis identificados con alguno de los problemas de pareja más frecuentes que pueden requerir Terapia de Pareja para solucionarlo:
Algunos de los problemas más trabajados en Terapia de pareja
¿Quieres averiguar cómo solucionar los problemas de pareja? Pues quédate y descubre conmigo cuales son las desavenencias más frecuentes en las relaciones amorosas, sus causas y posibles soluciones durante una terapia de pareja.
Comunicación en la pareja
La base fundamental para una relación sana de pareja es la comunicación clara y afectiva así que si esta no es muy buena, la mitad del camino por recorrer se hará cuesta arriba. Algunos de los pacientes que atiendo en terapia de pareja en Murcia tienen dificultades para expresar las necesidades que tienen en su relación, lo cual genera un vacío de información al otro y muchas veces esperamos a que este cumpla las expectativas que tenemos sin decírselo. Os recomiendo venir a terapia de pareja para aprender a tener una «comunicación asertiva» y expresar tus necesidades.
Desconfianza en la pareja
Al pronunciar “desconfianza”, muchas personas piensan que solo se habla de celos; pero en realidad, la confianza va más allá de estar convencido de la fidelidad de tu pareja. También involucra sentirnos queridos, admirados, de que nuestra pareja es capaz de estar ahí ante cualquier situación adversa, entre otras cosas. Si sientes dudas sobre tu relación, penderá de un hilo. Estos pequeños huecos, por más insignificantes que parezcan, dañan sin duda la solidez de una relación. Te recomiendo leer: Consejos para recuperar la confianza en pareja
Mala relación con los familiares o amigos de la pareja
Es cierto que las relaciones son de dos, pero no podemos olvidar a las personas alrededor que también comparten vínculos afectivos con ellos. Me refiero a padre, madre, hermanos, amigos o vecinos; si tu cónyuge no congenia con alguna de estas figuras, es posible que haya conflictos o rivalidades, donde se pretenda competir con alguno de estos generando discusiones con tu pareja y a nivel familiar. En esos casos, se recomienda analizar muy bien la situación para saber quién tiene la razón, si se trata de relaciones tóxicas con la familia, cónyuge, o si solamente existen mal entendidos que puedan ser solventados con terapia familiar.
Rutina en la pareja
El arma letal contra cualquier matrimonio es la asfixiante monotonía. Como bien sabrás, es complicado no caer en la rutina cuando se tienen hijos, un empleo, actividades domésticas por hacer, compras y demás; sin embargo, es sumamente importante encontrar un equilibrio y de vez en cuando romper con el ciclo, puesto que no hacerlo, puede ocasionar estanca, Jenaro, aburrimiento y desinterés en la relación de pareja. Para darte una breve idea de lo que debes hacer, te recomiendo ¡Adiós a la rutina! Como salir de la monotonía en pareja.
Problemas de economía en la pareja
Las crisis económicas han arrasado con muchas relaciones amorosas que no han podido ajustarse financieramente a las demandas, ni administrarse como es debido. La falta de dinero muchas veces es la causa de múltiples peleas, que acaban con el idilio matrimonial, sobre todo en aquellas relaciones donde este factor era una causa de unión.
Por otro lado, también es posible ver como este problema afecta a aquellos matrimonios donde solo la mujer trabaja y el hombre por alguna razón ha tenido que quedarse en casa; la presión social muchas veces termina por debilitar erróneamente la admiración de la mujer hacia su esposo al no cumplir con su (supuestamente insustituible) rol de proveedor, originando discusiones y menosprecio. Si te sientes identificado, te sugiero un gran libro: Intimidades masculinas de Walter Riso.
Idealización de la pareja (El príncipe azul)
Cuando te encuentras en la fase de enamoramiento, todo es color de rosa y muchas personas suelen idealizar a su pareja sumándole atributos que solo están en su mente minimizando los pocos defectos que logran verle. Surgen las expresiones “él o ella es perfecto”, “Es mi alma gemela” “Estamos hechos el uno para el otro”… Cuando todo este frenesí pasa y el príncipe o princesa encantada se transforma en un mortal común y corriente, con virtudes o defectos reales que ahora si eres capaz de observar, comienzan entonces los problemas. La expresión “No pensé que fueras así” cobra vida y en ocasiones la única solución para volver a la realidad es acudir a terapia de pareja, volviendo a conocerse de una forma más realista y objetiva.
Problemas sexuales dentro de la pareja
El sexo (para muchos) es una de las bases fundamentales para que una pareja se mantenga compenetrada, feliz y satisfecha. ¿Qué pasa si algo va mal en este punto? En definitiva, la unión se tambalea. Algunos de los problemas sexuales más frecuentes que puede afectar una relación son los siguientes:
- que la mujer no logre el orgasmo coital o sufra de anorgasmia,
- impotencia sexual masculina,
- disminución de los encuentros íntimos,
- negación a experimentar cosas nuevas por parte de uno de los dos miembros,
- y eyaculación precoz, entre otros.
Si este tipo de problemas no se soluciona, más temprano que tarde la relación termina por quebrarse. Quizás te convenga leer: Preliminares sexuales: las claves
Adicciones (de uno o los dos miembros de la pareja)
Si uno de los cónyuges sufre de alcoholismo, consume drogas, fuma o tiene alguna otra adicción, inevitablemente terminará por alterar la convivencia familiar, especialmente si el otro miembro es completamente saludable. El ritmo de vida para este tipo de parejas suele ser muy frustrante y agotadora al tener que lidiar con los síntomas de las adicciones del otro; sobre todo si se vuelven violentos mientras están bajo los efectos del alcohol o los estupefacientes.
Ahora, si ambos son adictos el cuadro se agrava mucho más transformado el entorno familiar en un ambiente violento, poco seguro y hostil para los hijos.
Miedo al compromiso
Para algunas personas, el imaginarse casados es una verdadera escena de terror así que huyen lo más que pueden de esa posible realidad. El detalle, es que cuando el amor llama, esa persona que tiene miedo al compromiso se enamora profundamente pero no avanza atascando también a su pareja en un círculo de incertidumbre constante; pretende quedarse en la fase de novios por siempre y es allí donde empiezan a surgir las dificultades. Como toda fobia, sólo debe encontrarse la raíz que la desencadena para poder ser tratada. Muchas parejas logran llegar a la etapa del compromiso gracias a una buena terapia de pareja.
¿Qué os aportará la Terapia de Pareja?
«Es bueno pedir ayuda antes de que se rompa la relación afectiva»


Las parejas con problemas o parejas en crisis tienden a buscar asesoramiento de Terapia de Pareja en Murcia porque sienten que están atascadas en el mismo punto y no pueden cambiar por mucho que intenten resolverlo juntos.
Estos periodos de falta de entendimiento o crisis en la pareja, cuando no se gestionan de una manera apropiada, pueden llevar a un distanciamiento, duros enfrentamientos o rupturas precipitadas.
Por ello, en mi terapia adquiriréis habilidades para solucionar los problemas de comunicación en la pareja, respetaros y actuar como un equipo ante los conflictos que hayan surgido o puedan surgir.
Como terapeuta de pareja, os proporcionaré las herramientas que necesitéis, de acuerdo a los objetivos individuales y de pareja a los que queréis llegar.
En mi consulta, reforzaremos las interacciones positivas y aprenderéis a no llegar al enfrentamiento, cuando tengáis dos puntos de vista diferentes en las discusiones de pareja. La terapia para parejas o terapia matrimonial, es un proceso en el que el cual te ayudaré a entender el «por qué» y el «cómo» cambiar. En muchas ocasiones será para seguir juntos y poder enfrentaros a esos conflictos de pareja, pero en otras ocasiones, ese cambio significa ayudar a una pareja a poner fin a su relación, algo positivo y abordable en algunos casos.
La terapia de pareja funciona porque es integradora y dinámica, y ayuda a solucionar los problemas en el matrimonio. Soy una terapeuta activa, comprometida abiertamente con mis pacientes. El proceso se llevará a cabo con momentos de reflexión acerca de los problemas de pareja y la forma en la que se están gestionando.
El fin de la terapia se alcanzará cuando los miembros de la pareja hayan logrado todos los objetivos propuestos, tengan herramientas solidas para enfrentarse a las discusiones de pareja y puedan superar una crisis de pareja por ellos mismos. Además, en mi consulta ofrezco la posibilidad de hacer terapia de pareja online, con las mismas prestaciones que la presencial.
Motivos más frecuentes de consulta:
- “Los hijos de mi pareja son un problema”
- “Relación a distancia con problemas”
- “Somos como dos compañeros de piso que comparten a sus hijos” (Monotonía)
- “Ruptura de pareja por depresión o cambios vitales”
- “Discusiones interminables”
- “Parejas con ansiedad ante la llegada de los hijos”
- “Inseguridad emocional en la pareja… ¿me dejará?”
- Terapia de pareja para infidelidad
¿Qué os aportará la Terapia Sexual?
«Lo más importante es que te sientas comprendido/a y alcances el bienestar en tus relaciones sexuales»


Una de las partes importantes de la psicología de la pareja es la parte de la sexualidad, ya que incluso en parejas aparentemente sanas, pueden aparecer problemas sexuales masculinos y femeninos que generan un gran malestar, tanto en la relación de pareja como en nuestro propio bienestar sexual, como pueden ser la falta de erección o la falta de deseo sexual.
Por ello encontraremos el modo de que disfrutes, sol@ o en pareja, plenamente de tu vida sexual y de la capacidad para sentir placer, conocerás tu propio cuerpo, y descubrirás cómo dar y recibir a través de los sentidos, del tacto, de la piel y el afecto.
Todo ello, en un ambiente de confidencialidad, libertad, y sin juicios, en el que hablaremos libremente sobre creencias del sexo, la propia sexualidad y educación sexual.
Entiendo lo difícil que es aceptar y dar el paso de consultar este tipo de problemas a un especialista, y sé que puedes tener miedo, sentirte nervioso/a o incómodo/a, pero tienes que tener en cuenta que es algo normal que puedan aparecer disfunciones sexuales que irrumpan en nuestra vida diaria de manera negativa.
Problemas más frecuentes en Terapia Sexual:
- Impotencia sexual masculina
- Problemas de erección masculina
- Falta de deseo sexual en la mujer
- Dolor en las relaciones sexuales
- Miedo en las relaciones sexuales
- Incapacidad para llegar al orgasmo
- Falta de excitación
- Insatisfacción sexual